top of page
Buscar

La realidad institucional

  • Foto del escritor: edwin erik garrido ignacio
    edwin erik garrido ignacio
  • 29 mar 2020
  • 3 Min. de lectura

Actualizado: 30 mar 2020




Se refiere del ser social de la institución.


Son datos objetivos, que parten de hechos reales.

La materialidad, son las condiciones en que se plasma el hecho como un agente social. Estos elementos son:


  1. Su identidad jurídica y su funcionamiento legal concreto.

  2. Su estructura o modalidad organizativa y concreto.

  3. La índole y peculiaridades de su función.

  4. Su realidad económica-financiera.


La infraestructura en que se sustenta y sus sistema de recursos materiales.

Su integración social interna: individual, grupal, societaria, técnica, etc.

El sistema de relaciones y condiciones de comunicación operativa interna y externa. (Chavez, 25).

Esta realidad institucional se debe de entender como un proceso y no sólo como un estado. Porque los datos y las leyes que forman parte de dicho proceso,

se refiere a los proyectos que son parte de la realidad institucional siempre y cuando tengan una serie de actividades, por eso los proyectos operan por la forma de contenidos.

Identidad institucional


Son los atributos que posee la institución.


Estos atributos constituyen el discurso de la identidad.


Los ejes paradagmaticos tiene cuatrodimensioness: cada sujeto social sabe lo que es y lo que quiere que crean que es; también tiene idea de lo que quiere ser y de lo que quiere que los demás crean que él debe ser.

La comunicación institucional


Son los mensajes que emite la institución, estas pueden ser de manera voluntaria o involuntaria.


La comunicación es esencial para el funcionamiento de una institución. Los mensajes emitidos por la institución, algunos forman parte de su identidad. Esa comunicación es para el receptor como el emisor.

Imagen institucional


Es el registro público de los atributos del sujeto social.


Es lo que construyen los grupos de la institución.


La imagen es el que le da carácter a la institución, es decir el discurso imaginario de este.

Las relaciones


1. Realidad institucional / Identidad institucional


2. Realidad institucional / Comunicación institucional


3. Identidad institucional / Comunicación ininstitucional


4. Identidad institucional / Imagen institucional


5. Comunicación institucional / Imagen institucional


6. Imagen institucional / Realidad institucional


Realidad institucional e identidad ininstitucional


Existe una exactitud en estos términos y por ello se cree que son las formas en que la entidad adopta para autorrepresentar. Aunque esa identidad sabe lo que es, esa conciencia puede ser distinto de su objeto.


La institución puede tener una identidad rara vez homogénea. Una misma realidad puede tener diversas lecturas.


La realidad es objetiva y en cambio la identidad es subjetiva.

Realidad institucional y comunicación institucional


La relación son entre dos componentes objetivos. Ambos son reales. Los mensajes corresponden a la totalidad de los significados. Tanto los mensajes connotados y denostados. Se refiere a la dimensión semiótica.

Identidad institucional y comunicación institucional


Estos elementos corresponden a un objetivo.


Se debe de diferenciar entre el mensaje y lo que se habla del mensaje

Estos mensajes que son parte de la identidad no todos deben ser comunicados, es decir la información que representa los atributos de la institución. El sistema de comunicación es la identidad de la institución.


El discurso de la institución debe ser emitida y eso es la comunicación de la identidad.

Esa comunicación constituye la identidad del emisor y del receptor.

Identidad institucional e imagen institucional


Estos elementos son homogéneos. La primera es la autorrepresentación de la institución y el segundo se refiere a las formas de esa representación. La identidad es externo y la imagen es externa.


Estos conceptos pueden utilizar como sinónimos.

Comunicación institucional e imagen institucional.


La comunicación se basa en dos tipos de mensajes, uno que es emitido y que forma parte de la comunicación institucional y el otro que ya es procesado y forma parte de imagen institucional.


Esto tiene dos orígenes la transformación del mensaje en imagen y los procesos de comunicación.

Imagen institucional y realidad institucional


Estos elementos son reales. La imagen lo que hace es producir un efecto, lo que se piensa de la realidad, es real y no una representación artificial.

 
 
 

Entradas recientes

Ver todo
Marca

La marca comenzó siendo un signo, posteriormente un discurso, luego un sistema memorístico, para ser hoy en día un fenómeno complejo....

 
 
 
El fenómeno socioeconomico

Aceleración del cambio y espansión comunicacional La imagen corporativa tiene una estrecha relación con las empresas, o instituciones y...

 
 
 
La denominación del sujeto

Son de diversas índoles a) formas típicas de este tipo de organizaciones con alguna actividad económica se les conoce como: empresa,...

 
 
 

Comentários


Nosotros 
 

Párrafo. Haz clic aquí para agregar tu propio texto y editar. Aquí puedes contar tu historia y permitir a tus usuarios saber más sobre ti.

  • Facebook Basic Black
  • Twitter Basic Black

© 2023 por Creativo. Creado con Wix.com

Contacto
 

Párrafo. Haz clic aquí para agregar tu propio texto y editar. Aquí puedes contar tu historia y permitir a tus usuarios saber más sobre ti.

¡Gracias por tu mensaje!

Gracias a nuestros anunciates
 

Párrafo. Haz clic aquí para agregar tu propio texto y editar. Aquí puedes contar tu historia y permitir a tus usuarios saber más sobre ti.

bottom of page