top of page
Buscar

Marca

  • Foto del escritor: edwin erik garrido ignacio
    edwin erik garrido ignacio
  • 30 mar 2020
  • 2 Min. de lectura


La marca comenzó siendo un signo, posteriormente un discurso, luego un sistema memorístico, para ser hoy en día un fenómeno complejo. Como objetos de deseo y seducción.


comunicación verbal: el nombre de la marca


Los signos identificadores básicos


Los nombres:


Identificación, describe el proceso en el cual la institución va a tomando las series de atributos.


Denominación, codifica la identidad mediante otros nombres para conocer a la institución.

Los nombres se forman por diversos componentes: desde un signo arbitrario o algo que denota a la institución.


Descriptivos: enunciado que describe los atributos de la institución.

Simbólicos: alude a una imagen literaria.


Patronímicos: puede ser el nombre propio de la personalidad.


Toponímicos: se refiere al lugar de comienzo de la institución.


Contracciones: se construye mediante iniciales o fragmentos de palabras de la misma.


Comunicación visual


La imagen institucional consiste en un conjunto de signos y del modo de su aplicación a partir de soportes gráficos.



Logotipo y símbolo


Es la identidad de la institución de manera visual a algo gráfico.


Los imagotipos


Es el símbolo y corresponde a un tipo de signo no verbal. Son imágenes estables que se usa en las instituciones que no precisamente requiere de una lectura.

Estos tienen el único registro genérico en su memorabilidad.


Lenguaje cromático


Es un sistema de colores que codifica y ordena los colores dependiendo de su posición, o también depende del tono, valor y saturación.


Como crear una marca


La estrategia de branding es esencial para la creación de negocios.


Por ello es importante definir la personalidad de la marca, hacer un concepto de las imágenes, como el logo, los mensajes.


El branding es presentación visual de la empresa. La paleta de colores, la personalidad y el nombre de la empresa.


Por ello es necesario definir los objetivos la institución.Planteando las siguientes preguntas:


  1. ¿Qué quiero conseguir?

  2. ¿Cómo veo mi negocio en el largo plazo?


Conocer al público objetivo, responde a la pregunta:


  1. ¿A quién quieres vender?

  2. Conceptualizar la personalidad e identidad de la marca.

  3. Crear una personalidad en el que el público puede identificar.

  4. Tomando en cuenta el logo, el nombre que llame la atención.


Por último la estrategia en las redes sociales


Crear un perfil en redes sociales porque es ahí donde se encuentra la mayoría de los clientes objetivos.


  1. Como diseñar un logotipo

  2. El logotipo es aquel diseño que hace representar a una marca.

  3. Es un signo en el cual se identifica a la institución.

  4. Debe ser fácil de identificar.

  5. Investigar para crear el logo.


Realizar una investigación de la competencia


  1. Y conocer a los clientes potenciales.

  2. El concepto de la institución.

  3. Realizar un esbozo.

  4. Se realiza en digital usando tipografías.

  5. Los símbolos a utilizar.

  6. Los colores a utilizar.

 
 
 

Entradas recientes

Ver todo
El fenómeno socioeconomico

Aceleración del cambio y espansión comunicacional La imagen corporativa tiene una estrecha relación con las empresas, o instituciones y...

 
 
 
La denominación del sujeto

Son de diversas índoles a) formas típicas de este tipo de organizaciones con alguna actividad económica se les conoce como: empresa,...

 
 
 
La realidad institucional

Se refiere del ser social de la institución. Son datos objetivos, que parten de hechos reales. La materialidad, son las condiciones en...

 
 
 

Comments


Nosotros 
 

Párrafo. Haz clic aquí para agregar tu propio texto y editar. Aquí puedes contar tu historia y permitir a tus usuarios saber más sobre ti.

  • Facebook Basic Black
  • Twitter Basic Black

© 2023 por Creativo. Creado con Wix.com

Contacto
 

Párrafo. Haz clic aquí para agregar tu propio texto y editar. Aquí puedes contar tu historia y permitir a tus usuarios saber más sobre ti.

¡Gracias por tu mensaje!

Gracias a nuestros anunciates
 

Párrafo. Haz clic aquí para agregar tu propio texto y editar. Aquí puedes contar tu historia y permitir a tus usuarios saber más sobre ti.

bottom of page